Apasionante historia de Sebastián Irarrázaval:
Él subió el Everest y lo narró con talento
Por: José Miguel Pérez de Castro
Eran más de 40 alumnos congregados para recibir y prestar atención a la increíble historia de liderazgo del médico cirujano Sebastián Irarrázaval, quien fue un miembro de la comitiva que escaló la montaña más alta del mundo… Faltó oxigeno, faltó comida, faltó dormir, pero sin lugar a dudas, aquellas necesidades no fueron impedimento alguno para llegar a la cima del cerro de más altura de todo el planeta. Esta es la historia de un hombre con liderazgo que pasó y contó su historia gracias a la invitación hecha por la comisión de Cultura de la FEUANDES.
Una interesante historia que dejó atónito y con un silencio sepulcral en el auditorio, Sebastián Irarrázaval, no tenía pelos en la lengua para contar con lujo y detalle de cómo sobrevivir en uno de los viajes más complejos y espectaculares que cualquier persona y más aún un montañista aspira a llegar. Partiendo de la base, que aseguró necesitar más de uno que otro entrenamiento antes de sumarse a esta comitiva que se había decidido a lograr la meta de llegar a lo más alto del mundo.
Todo comenzó cuando Rodrigo Jordán, líder del grupo lo llamó para invitarlo a sumarse a este extraordinario y arriesgado paseo, que contemplaba estar a menos de 40° de frío, y a una altura que superaba las 8.000 metros de altura, “a cualquier persona le asusta un viaje como este, pero cualquier miedo se ve derribado si el objetivo está claro y si el trabajo en equipo es una virtud que se emplea día a día” señaló el doctor de la UC.
Una de las barreras más complejas de superar fueron aquellas oleadas de frío y la precaución constante de una avalancha en cualquier minuto, asimismo, el tener poca comida y donde el mejor alimento resulta siendo un buen respiro, donde el oxigeno es más escaso que en cualquier parte del planeta. Sin embargo, aquella fuerza de voluntad es lo que más aporta al momento de aventurarse a escalar una montaña como esta, y lo que te da el impulso para en conjunto con su equipo, llegar a la punta más alta del mundo.
Una charla que tuvo de todo, desde suspenso, comedia, y más aún la inspiración que dejó a más de algún alumno asistente atónito con la historia. Una iniciativa de la Comisión de Cultura liderada por su jefa, Beatriz León y de la excelente gestión de Nicolás Pimentel miembro del mismo departamento de la Federación de Estudiantes de la Universidad de los Andes.
