Entrevista a:
Emily Dawes sobre su experiencia en el CADE
Presidenta del Centro de Alumnos de Educación (Pedagogía y Párvulos)
Por: María Teresa Urrutia
"Ser parte del CADE (o cualquier CCAA) requiere de mucho trabajo, tiempo y dedicación. Cuando uno quiere, siempre puede, solo hay que saber hacerlo y si no sabes, pide ayuda."
1) ¿Qué te motivó a ser presidenta del Centro de Alumnos de Educación?
- Más que ser presidenta, mi motivación fue ser CADE. Con mis compañeras compartimos las ganas de tener mas vida universitaria, de SER ESCUELA. Queríamos que entre carreras de educación los alumnos se conocieran, al igual que educación con otras carreras. Queríamos que nuestros compañeros no viniesen a la Universidad solamente a clases, sino que tengan más cosas que hacer, que les guste estar en la Universidad, que digan que lo pasan realmente bien en la Universidad.
2) ¿Cómo afecta esta gran responsabilidad en tu vida y tu carrera?
- El trabajo y dedicación que consiste ser parte del CADE, al igual que otros CCAA, es mucho mayor de lo que imaginaba. Por un lado, tuve que reorganizar mejor mi tiempo y sobretodo hacer que se complemente con el de mi familia y amigos. Por el otro, ser parte del CADE implica salir mucho más "al mundo". Eres la cara visible de toda una escuela, no tienes la opción de equivocarte y pasas a ser el "reflejo" de tu ella, tal como ellos pasan a ser "reflejo" tuyo.
3) ¿Qué legado quieres dejar para los centros de alumnos que vienen?
- Ser parte del CADE (o cualquier CCAA) requiere de mucho trabajo, tiempo y dedicación. Cuando uno quiere, siempre puede, solo hay que saber hacerlo y si no sabes, pide ayuda. No tengan miedo en pedirle ayuda a sus familias, amigos y, sobre todo, a otros CCAA. Estos últimos están en la misma posición que ustedes y quizás algunos ya han vivido lo que ustedes estarían viviendo o lo están viviendo al mismo tiempo que ustedes. No tengan miedo en hacer cosas, SEAN escuela, es lo que más necesita nuestra Escuela y nuestra Universidad.
4) ¿Quiénes has sentido que te han apoyado más en este proceso?
- Por lejos los más importantes han sido mis mismas compañeras del CADE y mi pololo. Como CADE nos ha tocado difícil y hemos tenido crisis, pero al creer en nosotras mismas hemos logrado salir adelante. Ha sido fundamental el apoyo mutuo entre nosotras, el compañerismo y la amistad... sobretodo la amistad.
5) ¿Qué es lo que más te ha marcado de esta experiencia como representante estudiantil?
- Lejos es lo poco que siento que sé sobre la actualidad. El mundo, la realidad chilena, avanza a una velocidad inalcanzable y uno no se puede quedar atrás.
6) ¿Cómo crees que ha influido la existencia de una nueva Federación en la universidad y los centros de alumnos?
- Ha sido muy bueno en cuanto a la representación estudiantil. La FEUANDES es un órgano que unifica a todos los estudiantes, tanto para sus necesidades como sus deberes. En el poco tiempo que llevan, se ve que han hecho mucho y han cubierto prácticamente todas las áreas posibles. Están, también, muy abiertos a las sugerencias y reclamos, ya que la Universidad la hacemos todos y cada estudiante es parte de ella.

