Emprendimiento
Entrevista a:
Cristián Zegers Echavarri
JZ Asados
¿En qué consiste su empresa o emprendimiento, servicio o innovación?
En Asados JZ ofrecemos un servicio de banquetería en asados Premium. Realizamos eventos de todo tipo, desde asados pequeños y acogedores, hasta asados a gran escala de calidad inigualable.
Si de asados se trata, no importa cuanta gente sea invitada. Usted no se preocupe por nada ya que nosotros nos encargamos de todo.
¿Cómo surgió la idea de comenzar con esto?
Cuando estábamos en el colegio (Colegio Cordillera), con Max éramos fanáticos de los asados, nos encargábamos de la parrilla en cada lugar que podíamos.
Ya en la universidad, empezamos a trabajar para distintas banqueteras y particulares a cargo de la parrilla. Como veíamos que eran eventos muy irregulares decidimos unirnos y empezar a ir juntos. Si llamaban a alguno de los dos, íbamos a ir los dos al evento.
Así fue que nos toco parrillar en un cumpleaños donde le ofrecieron a Max $10.000 pesos por ir a hacer el asado. Como habíamos echo el trato fuimos los dos por $5.000 cada uno, pero el gran paso fue que hicimos nuestras propias tarjetas de presentación y las entregamos a todos los que se acercaron a la parrilla. De ese día en adelante fuimos haciendo asados a familiares, a conocidos y así se empezó a formar esta empresa, que hoy en día realiza mas de 80 asados por temporada.
¿Comenzó solo, tiene o tuvo socios?
Partí con mi socio Maximiliano Jarpa, compañero de colegio. Con Max entendíamos muy bien los procesos de producción y administración, pero estábamos dejando algo muy importante de lado en nuestro rubro, la imagen (Lo que más vende en este rubro). Es ahí donde entro a trabajar Nicolas Undurraga, un amigo del Monte Tabor con el que empezamos a crear esta empresa. De a poco hemos ido contratando gente a medida que se van presentando las distintas necesidades. Hoy ya somos 7 trabajando.
¿Cómo obtuvo sus primeros financiamientos?,
Lo primero que hicimos para partir fue una fiesta, con la cual obtuvimos ingresos para empezar a hacer nuestra primera parrilla, ya que hasta el minuto se las pedíamos a nuestros familiares. También, en un par de oportunidades pedimos pequeños prestamos a nuestros padres por un tema de liquidez, pero fueron devueltos a la brevedad.
¿Recibió aportes del estado o privado?
No hemos recibido aportes.
¿Contaba con experiencia previa en los negocios?
No, nada en especial y es quizás por esta razón que no ha sido trivial seguir con los estudios. Estamos trabajando y estudiando al mismo tiempo, por lo que al principio no fue nada de fácil, faltamos a pruebas, controles y muchas clases, pero junto al apoyo de nuestros padres, de a poco, hemos podido ir delegando mas tareas y así seguir con los asados pero enfocados en terminar nuestros estudios.
¿Cómo fue su primera venta o su primer cliente?
Nuestro primer asado lo realizamos a un amigo de un primo que quería hacer un asado para pagar el piso con sus compañeros de trabajo. Nos ofreció pagarnos por hacerle el asado y nosotros le ofrecimos encargarnos de todo lo relacionado a la comida de su evento. Lo tomamos como un desafío que logramos superar satisfactoriamente.
¿La universidad te ha apoyado?¿te ha dado algunas facilidades?¿en qué te gustaría que te apoyara?
La universidad no me ha apoyado en nada. Envié una carta a vida universitaria y lo único que recibí fue una respuesta de pasillo en la cual me comunicaron que no había nada que hacer si el emprendimiento no tenía que ver con la universidad.
Me gustaría que la universidad apoyara a los emprendedores siendo más flexible con la asistencia.
¿La universidad promueve el emprendimiento? en caso de que no. ¿Cómo lo podría hacer?
La universidad trata de promover el emprendimiento a través de concursos como SPEED y otros pero en el fondo no es mucho lo que hace. No creo tener la mejor solución en este minuto y tampoco sé si a la universidad le gustaría contar con emprendedores, pero seguramente si trabajamos en el tema se podrian hacer buenos cambios.
¿Cuáles son los principales logros que ha obtenido?
Los principales logros son sin duda el desarrollo personal. Nos ha servido mucho para crecer y darnos cuenta como es la vida real. Además podemos mencionar buenos eventos a lo largo de nuestra corta trayectoria como son los tijerales de Kidzania (350 personas), el nuevo centro de entretenimientos en el Parque Araucano, el aniversario nº45 de una empresa privada del sector de la minería (300 personas), fiestas patrias de MSC, aniversario N°8 del CDF y una fiesta de cumpleaños a Martin Borda, donde fueron mas de 350 personas y personalidades del espectáculo, donde trabajamos en conjunto a Horta Producciones y Tomas Cox.
¿Cuál diría usted que es la principal característica de su emprendimiento?
Nos destacamos por ser una empresa Premium, donde ofrecemos un servicio de calidad, con garzones especialmente seleccionados para satisfacer las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Además ofrecemos las mejores carnes del mercado nacional e internacional.
¿Qué consejo le entregaría a los emprendedores chilenos?
No creo que esté en condiciones de dar consejos a emprendedores, pero si a los que quieren o les gustaría ser emprendedores. Les diría que si tienen una idea la anotaran y averiguaran sobre esta. Muchas veces hay ideas extraordinarias que salen de buenas conversaciones con amigos o inquietudes que uno tiene desde pequeño pero nadie las aprovecha por qué no se acuerdan o ni siquiera se dan el tiempo para averiguar un poco más sobre lo que hablaron. Quizás no van a poner en marcha la primera idea que anoten, pero si siguen buscando, van a encontrar más de alguna oportunidad.
Si realmente tienen las ganas de emprender, estudien y traten de imitar las cosas buenas de los grandes emprendedores.
Cristián Zegers Echavarri
Rut: 16.606.978-5
Cel: +56990200060
Además necesitamos los siguientes datos para crear ficha de la empresa:
Nombre empresa: Asados JZ a domicilio limitada
Número de trabajadores: 7
Sitio web: www.asadosjz.com
Teléfono: 9-90200060
Dirección: Av. Tomas Moro 679, sucursal.

